En PL/SQL podemos indicar el tipo de dato que es y su longitud escribiendo la palabra reservada y cualquier tipo de dato descrito en el tema anterior. [nombre VARCHAR2(20);] pero imaginemos que el tipo de dato que usaremos el mismo como el que tenemos en nuestra tabla. Entonces utilizamos %TYPE para especificar que esta variable, es del mismo tipo y longitud que de tipo de dato que tenemos en la base de datos.
Por ejemplo, si creamos esta tabla en SQL:
Tenemos que estamos creando un campo con el nombre “n_prest” Que es el ID de nuestros registros, una llamada “monto” que es de tipo “number” y de longitud de cinco “5” y es “not null”, así como la de intereses que es parecido al de “monto” y la de “fecha” que es un tipo de dato “date” .
Cuando nosotros creamos el programa en PL/SQL y vamos a crear variables parecidas a los datos que tenemos en la tabla, podemos escribir:
Donde (línea 1) id_prestamo es el nombre de nuestra nueva variable que estamos declarando préstamo.n_prest es el nombre de la tabla procedido del nombre de la columna de la tabla que creamos anteriormente y %type nos está indicando que la variable que estamos creando id_prestamo es de la misma longitud y tipo que la columna n_prest que se encuentra en la tabla llamada préstamo.
El atributo %ROWTYPE crea una variable de registro cuyos campos corresponden con las columnas de una tabla.
Algo importante que se debe mencionar es que estos atributos estamos heredando el tipo y la longitud de nuestra columna a nuestras variables, pero NO heredamos los atributos NOT NULL ni otros valores por defecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario